Apolo, Propulsora de Marcas, estudio de branding y creatividad estratégica, socio corporativo de AEBRAND, es el responsable de la creación y el desarrollo de la nueva marca territorial de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, llevando acabo un ejercicio de definición estratégica de marca e identidad visual.

El proyecto arrancó con un estudio de investigación donde se recogían los insights principales tanto de dirigentes y personalidades, como del ciudadano de a pie, resultando en un completo informe de salud de marca capaz de identificar los retos a afrontar en el futuro. Así, la agencia Apolo ha conseguido enfocar estratégicamente la marca para conectarla con los intereses e inquietudes de sus principales audiencias. Resaltando la diversidad como concepto clave y diferenciador, la marca territorial además de mostrar al mundo como es esta tierra, con sus playas paradisíacas, sus montañas y bosques, su valor rural o su gran industria; también, reivindica en primera persona empezar a construir para atraer y retener al talento.

Apolo se ha encargado de destilar y poner en valor todas las virtudes del territorio y su gente.

Todo ello ha eclosionado en «Centro del Mundo», una esencia de marca que nos cuenta como el Campo de Gibraltar ha sido el nexo de unión de las diferentes culturas a lo largo del tiempo, donde todas las rutas marítimas y territoriales acaban confluyendo y que ha dado como resultado un lugar cosmopolita y diverso. Una esencia de marca que posiciona al Campo de Gibraltar desde el valor que aporta a las personas, a la economía y a la sociedad.

Por primera vez se ha llevado acabo una marca aglutinadora capaz de englobar a todas las entidades que forman parte del Campo de Gibraltar.

Para el desarrollo del universo visual, Apolo se ha inspirado en el arte que el territorio ha ido heredando de las diferentes culturas que lo han poblado a lo largo de los siglos, desde el arte sureño a la celosía árabe pero llevado a un lenguaje actual y encuadrado en una rejilla de 8×8, pues son ocho los municipios que abarca el Campo de Gibraltar.

En cuanto a la identidad gráfica, el volumen es el protagonista, siendo capaz de dotar a la marca de una multiplicidad de formas de expresarse y que pueden ir desde un tono monocromo más solemne e institucional hasta el más vibrante y turístico posible.

Desde Apolo, también se ha propuesto introducir una variante del nombre para conectar con los más jóvenes. Así nace #CampoGib, un nombre más corto, sonoro y digital que ayuda a la marca a posicionarse mirando al futuro.

Más información en Apolo, Propulsora de Marcas