Costa es un estudio de diseño independiente, con base en A Coruña, fundado en 2014 por el diseñador Dani Bembibre y el arquitecto David Silvosa. A lo largo de su trayectoria profesional, se han especializado en la construcción y gestión de marcas, desarrollando proyectos de estrategia, identidad y de experiencia de marca, y proyectos globales que abarcan retail y espacios; packaging y diseño de producto; así como diseño gráfico y dirección de arte.
La Xunta de Galicia decidió acometer un ambicioso proyecto de gestión de todas sus marcas y desde Costa rediseñamos, redefinimos y manualizamos la identidad corporativa y la arquitectura de marcas de la Xunta de Galicia.
Durante muchos años, bajo el paraguas de Xunta de Galicia, se fue creando multitud de casuísticas particulares para identificar servicios de la Xunta de Galicia. El “Servizo Galego de Saúde”, el “IGAPE”, “Galicia Calidade”, “Portos de Galicia”,etc. Las agencias y otras divisiones de la institución crearon sus propias marcas, identificamos alrededor de 100 marcas distintas, hasta el punto de que en muchas ocasiones los ciudadanos desconocían su vinculación con la Xunta de Galicia.
Hasta ahora, esta situación se resolvía con una manualización de convivencia entre marcas, pero más que fomentar esa asociación lo que consiguió en algunos casos fue una cierta desvinculación, ya que en muchas ocasiones se entendió como una participación o patrocinio de la Xunta de Galicia más que como una marca perteneciente a la misma institución.
¿Y cómo lo resolvimos? Simplificando, ordenando y estandarizando esas marcas bajo un conjunto de herramientas muy reducidas pero que fueran ágiles y eficientes para hacer posible ese orden.
El proceso del proyecto comprendió más de un año y medio de trabajo y un equipo de 5 personas, además de ampliarse y extenderse a un abanico de más de 100 aplicaciones y una sistemática que permitiera dar cabida a las amplísimas casuísticas que pueden darse en la organización más grande de Galicia con una plantilla de más de 30.000 personas e infinidad de terceros agentes también implicados en la aplicación de su marca.
Se hacía imprescindible contar con un sistema sólido, consistente, coherente con el papel de la institución pero al tiempo práctico y de fácil aplicación. Con estas cinco herramientas, cualquier aplicación corporativa se resuelve ahora bajo un mismo lenguaje visual legible, flexible, ágil y claro, que garantiza, con coherencia y consistencia, que detrás de los servicios públicos gallegos está la Xunta de Galicia.
- Identificador. La unidad mínima con la que reconocer la Xunta de Galicia: su escudo; un elemento protegido por la Ley de Símbolos de Galicia que se asocia directamente con la institución que representa. Para este rediseño partimos del escudo original, al cual le fueron realizados
ciertos ajustes para mejorar sus proporciones y legibilidad. - Tipografía. La tipografía, como eje vertebrador de cualquier identidad corporativa, se hizo en este caso aún más relevante al extenderse desde el identificador hasta las aplicaciones. Siendo además una organización de gran tamaño y de carácter público, con gran interacción con multitud de agentes públicos y privados, se hizo evidente la necesidad de crear una tipografía corporativa ad-hoc que sirviera como herramienta práctica y como representante visual al mismo tiempo. El resultado, una tipografía propia, Xunta Sans (diseñada por NM type, afincados en Galicia) y por lo tanto pública, accesible y abierta para resolver cualquier aplicación de la Xunta de Galicia, desde su marca principal, declinaciones, señalética, comunicaciones institucionales, etc.
- Color. Redefinimos el “azul Xunta” para que cumpliese todos los estándares de accesibilidad visual. Un tono que fuera percibido de la misma manera tanto en aplicaciones impresas como en digitales.
- Sistema. Generamos un conjunto de pautas sencillas que simplifica y automatiza la declinación de cualquier marca de la institución eliminando el riesgo de variaciones descontroladas o innecesarias.
- Nomenclatura. Se estableció un estándar que fuese capaz de unificar criterios, evitando los acrónimos y que de esta manera se reconozca el carácter público y la identidad gallega y sean entendidos por todos.
Compártelo por:
¿Por qué es importante el propósito para tu negocio?
El resultado de un propósito consolidado radica en un incremento de la confianza del consumidor, de su creencia de que esa marca es adecuada para…
Branding dinámico para startups
Minimizar la importancia de la marca y de una propuesta de valor diferencial quizás no determina el fracaso de una startup pero para tener éxito, y…
Noticias relacionadas
Costa se incorpora como nuevo Socio Corporativo, primero en Galicia
Costa es un estudio de diseño independiente, con base en A Coruña. A lo largo de su trayectoria profesional, se han especializado en la construcción y gestión de marcas...
La marca Zara cambia su identidad
La nueva identidad de Zara es buena para hablar directamente de un elemento fundamental en la construcción de una identidad visual o lo que es lo mismo, una imagen de marca: la tipografía.
Aebrand estrena nueva marca y nueva etapa
Aebrand, la asociación de referencia del branding en España renueva su estrategia e identidad corporativa con la presentación de un nuevo logotipo y naming actualizado