El rector de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), Josep A. Planell, y el presidente de la Asociación Española de Branding (Aebrand), Cristian Saracco, han suscrito un convenio de colaboración para fomentar conjuntamente la formación y el conocimiento en materia de branding.
Branding como palanca de crecimiento y competitividad
La firma de este acuerdo entre las dos instituciones impulsará el desarrollo y la difusión de actividades conjuntas, dirigidas a poner en valor el branding como palanca de crecimiento y competitividad empresarial, y abre las puertas a futuras oportunidades de colaboración en el ámbito académico, así como a propuestas de investigación-acción.
En el marco de este acuerdo, y con la colaboración del Palau Robert, se ha celebrado el #mustvertisingUOC “Nuevos retos para el branding”. Moderados por Silvia Sivera, directora académica del Máster Universitario de Estrategia y Creatividad de la UOC y del curso de Especialización de Comunicación de Marcas, el encuentro ha contado con la participación de Carlos Puig, vicepresidente de Aebrand y CEO de Branward, Cristina Vicedo, miembro de la Junta Directiva de Aebrand y Directora General de FutureBrand España, y de Javier Velilla, Socio-Director de Comuniza y docente colaborador de UOC.
Para Silvia Sivera, “este primer acto conjunto es toda una declaración de intenciones que nuestra universidad lanza al sector y a los estudiantes: la colaboración con los profesionales de referencia en branding es imprescindible para garantizar una formación al día, solvente y rigurosa. En este sentido, el convenio con Aebrand nos ha de garantizar esta conexión constante, a la vez que permitirá la implicación de sus asociados como docentes colaboradores o autores de materiales, facilitará el acceso de estudiantes en centros de prácticas, promoverá la investigación de temas de interés sectorial y, también, posibilitará que los asociados cursen programas formativos de la UOC con descuentos en la primera matrícula”.
Conexión universidad-empresa
Para Cristián Saracco, “desde Aebrand queremos impulsar la colaboración con la comunidad universitaria y favorecer la conexión universidad-empresa, en lo que a la práctica del branding profesional se refiere. Entendemos que es necesario acercar el talento a entornos de trabajo real y capacitar a los estudiantes, mediante la práctica, como clave para el desarrollo de futuros profesionales del branding, que mejorarán nuestra disciplina. En este sentido, nuestra colaboración con la UOC facilita esta cercanía a la práctica del branding profesional, al tiempo que abre las puertas al conocimiento e investigación que nace en la academia”
Compártelo por:
10 razones para replantear tu arquitectura de marca
En un mercado lleno de opciones, la arquitectura de marca es la responsable de clarificar la oferta. A mayor complejidad, mayor dificultad para crear…
Marcas verdaderas, marcas duraderas
María Sierra, Head of Strategy & CMO de Noewe reflexiona sobre el rol del gestor de marcas, la importancia de la visión estratégica y el valor de…
Noticias relacionadas
«Nuevos retos para el branding»
Aebrand colabora con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el evento "Nuevos retos para el branding" que tendrá lugar el martes 28 de mayo a las 18.30h. en el Palau Robert en Barcelona.
Aebrand en el Branding Day Barcelona
El martes 5 de marzo Aebrand participará en el Branding Day Barcelona, evento de marketing y publicidad que organiza la Cadena Ser en la ciudad condal, en el Auditorio Forum CCIB
Aebrand estrena nueva marca y nueva etapa
Aebrand, la asociación de referencia del branding en España renueva su estrategia e identidad corporativa con la presentación de un nuevo logotipo y naming actualizado