El presidente de Turistec, (Clúster Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación aplicadas al Turismo), Jaume Monserrat, y la presidenta de AEBRAND (Asociación Española de Branding), Cristina Vicedo, han suscrito un convenio de colaboración para estrechar vínculos profesionales, intercambiar experiencias y promover iniciativas conjuntas, en torno a la marca como activo estratégico para mejorar la competitividad de la industria turística.
“La diferenciación y la consolidación de la marca son objetivos estratégicos para las empresas de nuestro clúster -ha asegurado Jaume Monserrat– no sólo entre las grandes hoteleras y tecnológicas que están asociadas, y que ya han recorrido con éxito ese camino, sino entre otras de menor tamaño que entienden como una ventaja competitiva este esfuerzo. Lo que actualmente es común a todas es la posibilidad de revisar tendencias y necesidades para afrontar con éxito los desafíos que el sector afronta. Y en ello AEBRAND va a ser, sin duda, un aliado de enorme valor añadido a nuestra propuesta para los socios”.
Como entidades de referencia, Turistec y AEBRAND aúnan esfuerzos para consolidar la cultura de marca como factor de innovación y ventaja competitiva para el sector turístico.
“A través de colaboraciones estratégicas como la que hoy presentamos, fortalecemos la capacidad de nuestras organizaciones para generar impacto positivo y consolidar Mallorca como un referente en turismo inteligente. Este enfoque nos permite combinar fortalezas y construir una red de cooperación que aporte valor a nuestros asociados”, comenta Cristina Vicedo.
“En un sector como el turístico, donde la innovación tecnológica y la internacionalización son clave, la marca emerge como un activo estratégico que trasciende la comunicación para convertirse en una herramienta de gestión. En el contexto de Baleares, y bajo los ejes de actuación del clúster Turistec, donde la innovación debe ir de la mano de la sostenibilidad y la autenticidad, las marcas tienen el reto de liderar esta transformación, alineándose con los valores de responsabilidad y compromiso que demanda el sector”, explica Pilar Dominguez, miembro de la Junta de AEBRAND y vocal en Baleares.
En este sentido, y en el marco de dicho acuerdo, ambas entidades se comprometen al desarrollo de actividades de interés común que, repercutan positivamente en sus entornos empresariales y que contribuyan a impulsar la competitividad empresarial, con especial foco en la innovación tecnológica e internacionalización aplicadas al Turismo. Asimismo, el convenio abre las puertas a futuras oportunidades de colaboración en el ámbito formativo, orientadas a potenciar el desarrollo de sus asociados.
Como primera actividad conjunta, está prevista la presentación en Palma de Mallorca de la VI edición del Estudio sobre la Salud del Branding en España, BrandPulse.
Compártelo por:
10 razones para replantear tu arquitectura de marca
En un mercado lleno de opciones, la arquitectura de marca es la responsable de clarificar la oferta. A mayor complejidad, mayor dificultad para crear…
Marcas verdaderas, marcas duraderas
María Sierra, Head of Strategy & CMO de Noewe reflexiona sobre el rol del gestor de marcas, la importancia de la visión estratégica y el valor de…
Noticias relacionadas
Diseños que hacen marca
El Círculo de Economía de la Provincia de Alicante organiza el miércoles 25 de septiembre a las 18.30 horas la jornada "Diseños de hacen marca" con la colaboración de Padima
Aebrand estrena nueva marca y nueva etapa
Aebrand, la asociación de referencia del branding en España renueva su estrategia e identidad corporativa con la presentación de un nuevo logotipo y naming actualizado
Aebrand invita a Investén-ISCIII a que reconsidere su concurso de marca
Aebrand invita al centro de investigación Investén-ISCIII a que reconsideren el concurso convocado y se pone a su disposición para asesorarles con las líneas directrices del concurso para renovar su imagen con motivo de su 25 aniversario.