Desde luego, la crisis que ha provocado el COVID-19 marcará un antes y un después en la historia de las marcas y el recuerdo de sus decisiones durante la pandemia perdurará y permitirá construir nuevas historias o incluso leyendas. Por contra, los mensajes irrelevantes y las acciones oportunistas son ignoradas e incluso serán castigadas.
Pero ¿están actuando todas “nuestras” marcas?; ¿están todas aquellas que creíamos relevantes?; ¿se esperaba más de ellas o cumplen nuestras expectativas?
Cada día surgen nuevas iniciativas y es pronto para valorar cuál será el verdadero impacto de estas acciones, pero lo que sí creemos es que en momentos críticos, el valiente que aporta y se comporta empáticamente gana. Es un momento para demostrar que un propósito corporativo es algo más que buenas intenciones.
Empatía, un principio esencial
La empatía, la responsabilidad y la solidaridad deben ser principios esenciales para cualquier actuación en estos momentos. Si ya lo eran antes de la crisis, lo son más aún en las circunstancias actuales.
Si una marca empática es aquella que posee y emplea la inteligencia emocional y que tiene la habilidad de escuchar y entender de verdad a sus públicos, poniéndose en su lugar en todo momento y compartiendo con ellos sus necesidades, intereses y aspiraciones, deberíamos preguntarnos:
¿De qué manera puedo mostrar empatía en estos momentos?
Si hacemos el ejercicio de preguntarnos cómo podemos activar dichos drivers de acuerdo a nuestra identidad y propósito en el contexto de la crisis actual, seguro que encontramos ideas y acciones relevantes que las personas nos agradecerán.
Los momentos de crisis traen consigo problemas pero también abren una ventana de oportunidades para la gestión y construcción de marcas que, en momentos de fuerte presión y necesidad, conectan con mayor voltaje emocional y empático.
Se genera así una huella más fuerte, memorable y perdurable, pero lógicamente debemos saber cómo actuar y con qué contribuir para ser relevantes, especialmente en estos momentos.
Víctor Mirabet, Vicepresidente Summa Branding
Post completo Cómo están respondiendo las marcas en la Crisis del Coronavirus (2)
Compártelo por:
X: Una Muskada más
Marc Morillas, vicepresidente de AEBRAND y CEO de Morillas opina sobre la decisión de Elon Musk y el cambio de Twitter por X.
Marca, comunicación y marketing: el triunvitaro para el éxito
Desde AEBRAND defendemos, protegemos y evangelizamos sobre la importancia de la definición estratégica de una marca, siempre al servicio del……
Noticias relacionadas
20 años del Foro de Marcas
La Junta Directiva de Aebrand y todos sus Socios, queremos dar la enhorabuena al Foro de Marcas Renombradas Española por estos 20 años de trayectoria
Marcas Icónicas
Si os pregunto por alguna marca icónica, os vendrán a la cabeza marcas como Harley Davison, Disney, Apple, Coca-Cola…
Aebrand estrena nueva marca y nueva etapa
Aebrand, la asociación de referencia del branding en España renueva su estrategia e identidad corporativa con la presentación de un nuevo logotipo y naming actualizado