Hoy en día las marcas asumen más que nunca sus orígenes, se han dado cuenta de que es una buena manera de mostrar la herencia de su pasado.

El origen se expone a través del pack, a la vista de todos, y se convierte en una garantía de consumo del producto o marca.

Hay también una recuperación de materiales más tradicionales, que respetan al alimento y a la naturaleza. Muchas marcas han dicho adiós al plástico (ya no parece tan fantástico) y apuestan por el vidrio y los materiales artesanales, que actualmente están tan de moda.

Las marcas confían en la autenticidad y la naturalidad y se centran en el producto y el embalaje. La historia que hay detrás es importante, pero la calidad del producto es esencial. ¿Por qué es una verdadera tendencia? Porque las marcas recién nacidas se presentan con aire new-vintage. El discurso de las marcas aboga por la autenticidad de antaño y el respeto por el producto y el consumidor.

Vintage original

¿Por qué cambiar un diseño que funciona?

Estos packagings son pura nostalgia: unos colores que todo el mundo conoce, un grafismo adecuado, una tipografía marcada y un volumen original… recuerdos de siempre en un mundo en constante movimiento.

Moussel, y Royal apuestan por lo clásico.

La esencia del grabado antiguo para un acabado perfecto & Míticos

El espíritu artesano Premium, un tarro salido de 1885 & Vichy, fiel a su origen.

Bidón y diseño a la antigua para este aceite Premium & una marca y su historia.

Renacimiento

Jugar con los códigos históricos de la marca, aportarle un toque actual (pero no demasiado), acentuar el lado más auténtico y dirigirse con estilo a las nuevas generaciones para hablarles del pasado. Se trata de una apuesta exitosa para aquellas marcas que buscan evolucionar siendo fieles a sus orígenes.

Cadum, una marca nacida en 1907

Colores dulces para Kusm  i Tea.

La belle-illoise, con un aire vintage indiscutible & Dr. Hunter, el boticario.

Favrichon cambia el pack y el look sin perder una pizca de autenticidad.

Espinaler adereza momentos con mucha tradición & la tipografía de máquina de escribir garantiza un resultado «antiguo y bonito».

New-vintage

Un estilo que reivindica una ruptura con el mundo actual, pero evolucionando. El new-vintage es el hipster de las categorías, se inspira en las mejores prácticas de ayer y de hoy, reciclando los códigos de antaño y mezclando lo viejo con un tratamiento gráfico nuevo.

Lo auténtico se convierte en branding.

Cuando los 50 se casaron con 2010


Ya no se trata de regresar al futuro, sino de avanzar hacia el pasado.

Imagen portada: Lisette Ávila Olguín – Me gusta lo vintage