Los resultados del estudio llevado adelante por aebrand con la colaboración académica de el ESADE Brand Institute se pueden sintetizar en cinco grandes conclusiones:
- La importancia de la marca dentro de la gestión empresarial es un hecho reconocido entre los participantes del estudio
- Las claves del éxito para lograr una mayor eficiencia en las políticas de gestión de marca corporativa de las compañías pasan por el compromiso no solo de la Alta Dirección
- La relevancia de la marca se ve acentuada en aquellas compañías que se enfrentan al reto de la internacionalización
- Los stakeholders más influyentes son los consumidores finales y el recurso empleado en mayor medida son los valores corporativos
- En el futuro, las compañías planean invertir en una amplia gama de servicios de branding como programas
de engagement o cultura de marca, internacionalización, valoración financiera, o auditorías o diagnósticos de
marca
Si no pudieses ver el documento, por favor, pincha aquí
Compártelo por:
¿Por qué es importante el propósito para tu negocio?
El resultado de un propósito consolidado radica en un incremento de la confianza del consumidor, de su creencia de que esa marca es adecuada para…
Branding dinámico para startups
Minimizar la importancia de la marca y de una propuesta de valor diferencial quizás no determina el fracaso de una startup pero para tener éxito, y…
Noticias relacionadas
III Barómetro sobre la Salud del Branding en España
Para que las empresas españolas cuenten con marcas poderosas deben prestar mayor atención, continuidad y recursos a la gestión de marca.
La falta de estatura de España Global
Nos entristece ver que España Global nace con un nombre que parece estar lejos de haber surgido de algún tipo de proceso estructurado y racional, y su nuevo “logo” como una idea creada gratuitamente
Aebrand estrena nueva marca y nueva etapa
Aebrand, la asociación de referencia del branding en España renueva su estrategia e identidad corporativa con la presentación de un nuevo logotipo y naming actualizado